De la importancia de los masajes durante el embarazo
Reducen la ansiedad prenatal, favorece el estado de relax y facilita un parto positivo

Fotografía de Cottonbro
Dicen aquellas mujeres que lo han experimentado, que la sensación de estar embarazada no es equiparable a otra experiencia. Tengamos en cuenta que se les ha brindado uno de los dones más especiales: ser capaces de dar vida. Y si bien el valor emocional es toda una explosión de sensaciones, hay ocasiones en las que los síntomas no son agradables precisamente.
El cuerpo experimenta un cambio brutal: pesa más, los músculos pierden su movilidad habitual, aparece la retención de líquidos y dolores abdominales y en el tren inferior. Los datos dicen que el 71% de las embarazadas sufre dolor lumbar, el 46% dolor ciático y el 65% dolor pélvico. Este último, a tener en cuenta en todos los periodos de la vida de mujer. Si quieres poner foco en el suelo pélvico estés o no embarazada, haz click en este enlace para conocer más sobre los beneficios de tenerlo a tono.
El masaje prenatal
El masaje prenatal es un tipo de terapia que se aplica a mujeres embarazadas con el objetivo de favorecer el proceso y reducir dolores y estrés. Según la Clínica Millet, especializada en mujeres, la embarazada puede someterse a masajes terapéuticos y relajantes a partir del segundo trimestre de gestación.
Como otras muchas terapias, proporcionar masajes a mujeres embarazadas es una tradición ancestral en países como China y Japón. Además, después del nacimiento del bebé se les sigue practicando la terapia a ambos para proporcionar beneficios tanto físicos como mentales.
Beneficios
Ponerte en manos de profesionales que cuiden de una de las épocas más importantes de tu vida, genera numerosos beneficios. A rasgos generales, el masaje libera una sustancia química natural del cuerpo, las endorfinas, que viajan por todo el organismo reduciendo cualquier sensación de dolor y proporcionando bienestar general. Además. los expertos apuntan los siguientes beneficios específicos:
- Ayuda a aumentar la energía de tu cuerpo y facilita la superación de las tensiones físicas
- Su función relajante, provoca un estado de relax que favorece la calidad del sueño
- Prepara el cuerpo para experimentar un parto lo más llevadero y positivo posible
- Las cremas y aceites especialmente diseñados para mujeres embarazadas, ayudan a hidratar la piel que frecuentemente se seca de manera excesiva durante el periodo de gestación
- Es importante focalizar en el masaje de los pies, zona muy cansada y en tensión durante el embarazo. Previene a reducir uno de los malestares más típicos del embarazo, los tobillos hinchados
- Sensación de disfrute para tí misma, una recarga de vitalidad en el plano psicológico y emocional para afrontar el periodo
Bueno para tí y para tu bebé
Todas estas sensaciones de placer y bienestar se transmitirán al bebé, que gracias a esta terapia podrá desarrollar con mayor probabilidad una personalidad tranquila y mayor conciliación del sueño en el futuro. Además, el masaje durante el embarazo le ayuda también a aumentar sus niveles de oxígeno, lo que se traduce en un buen crecimiento intrauterino del bebé.
¿Pensando en dónde puedes disfrutar de un masaje prenatal y disfrutar de todos sus beneficios de la mano de expertos cualificados? Puedes encontrar a los mejores profesionales en los que confiar plenamente en la web de wewill.